La magia de los abuelos cuentacuentos

 

Magia abuelos cuentacuentos - 3

Cuentan que me cuentan que me contaron que…  el pasado domingo, 23  de abril, se conmemoró el Día del Libro.

Desde 1995 es una celebración internacional promovida por la Unesco. Su objetivo es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

El día 23 de abril fue elegido ya que, supuestamente, coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y  Garcilaso de la Vega.

En las aulas de 4º de Educación Infantil, para festejar dicha celebración, decidimos realizar la actividad “Cuento un cuento” y la creación de un marcapáginas con la técnica impresionista que estamos empezando …

Continue Reading

Introducción a la Programación Informática en 6º de Infantil

Siguiendo con nuestro proyecto de implantación de las TAC en Educación Infantil, hemos dado un paso más y hemos comenzado a aprender qué es eso de programar/codificar casi sin darnos cuenta.

Por el momento hemos practicado con cuatro órdenes (hacia delante, hacia atrás, a la izquierda y a la derecha) a través de la aplicación Kodable en nuestras tablets, y como los resultados han sido espectaculares, hemos pasado ya a practicar cómo planificar recorridos y qué comandos necesitamos para llegar a donde queremos.

Aunque conocíamos y confiábamos en las grandes capacidades de nuestros pequeños, una vez más nos han asombrado con lo rápido que aprenden y el entusiasmo que demuestran.…

Continue Reading

Educación Infantil visita la Bebeteca de Los Rosales

Las bibliotecas infantiles no son cualquier lugar. Son  espacios donde compartimos sueños, aventuras, conocemos personajes y vidas fantásticas, nos llenamos de sabiduría y nos hacemos un poquito más curiosos.

En ellas, como en este caso en las visitas que estamos haciendo los alumnos de Educación Infantil a la Bebeteca de los Rosales,  el pájaro Ole, a la “Ovelliña Tecelá” y al jardinero Jacinto nos han sorprendido y nos han enseñado a emocionarnos y a disfrutar con  los libros que allí había.

Estos tres amigos nos invitaron a acudir a la Bebeteca, nos mandaron cartas y las bibliotecarias Vero y Lore nos recibieron con inmensa alegría.

Nos contaron fantásticos cuentos, nos …

Continue Reading

Proyecto «Rumbo a Santiago»

20170314_162253_Pano-1-1006x1024 - editada

A lo largo de este trimestre los niños y niñas de 5° de Educación Infantil han desarrollado un proyecto sobre el Camino de Santiago.

El comienzo fue complicado, pero una vez que empezamos a caminar, investigar y descubrir, todo fue más fácil.

Conocimos lugares de la geografía española de los que nunca habíamos oído hablar y nos acercamos un poquito más a otros más próximos del entorno gallego.

Gracias a los diferentes caminos que llevan a Santiago conocimos culturas, tradiciones, leyendas, personajes históricos, misterios, ¡incluso nos convertimos en arquitectos! rodeados siempre de los valores por los que se caracterizan los peregrinos y el Camino: solidaridad, motivación, respeto, ayuda……

Continue Reading

Jornada sobre Construcción del Pensamiento y Aprendizaje Cooperativo

IMG-20170401-WA0032 - editada

El pasado sábado día 1 de abril en el Hotel Attica de A Coruña, el equipo docente de Educación Infantil y parte del de Primaria asistieron a la jornada de formación: «Construcción del Pensamiento y Aprendizaje Cooperativo».

Se presentaron distintas técnicas para enseñar a pensar, sin olvidar la importancia de los espacios, agrupamientos, afectos; es decir, la importancia de crear el clima adecuado para llevarlas a cabo. Todos deben aportar y trabajar juntos para llegar a un objetivo.

El niño aprende pensando e interaccionando.

IMG-20170401-WA0033 - editada

Continue Reading

Visita de los alumnos de Educación Infantil a los museos coruñeses

IMG-20170322-WA0007 - editada

Esta semana todos los niños de Educación Infantil han visitado los distintos museos de la ciudad: Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Bellas Artes, exposiciones de la Fundación María José Jove, …

Tras la observación de las obras expuestas, ellos después desarrollan en clase sus propias creaciones.

Nos parece una experiencia muy enriquecedora que tengan contacto con el arte ya a edades muy tempranas.

 

 

Continue Reading