La magia de la Navidad

¿A quién no le gusta la Navidad?

La ilusión, las sonrisas, el alboroto, el nerviosismo, la euforia, el entusiasmo, las sorpresas, la alegría, los deseos… todos esto y muchos más describen la “Magia de la Navidad” en un aula de Educación Infantil.

Todos nuestros alumnos, alumnas y sus maestras hemos llevado a cabo infinidad de actividades cargadas de toneladas de purpurina. Decoramos nuestros abetos, nuestras aulas y pasillos, montamos nuestros belenes, hicimos nuestras postales…

Recibimos la visita de los Reyes Magos, les cantamos un villancico, recogieron nuestras cartas y cada alumno degustó su merienda navideña.

Y como broche final, celebramos nuestra tan ansiada Fiesta

Continue Reading

Pasapalabra Navideño

¡Así de bien lo pasamos en Estimulación del Lenguaje Oral! Este mes, en el que cada rincón del cole nos recuerda la época en la que estamos, preparamos un «Pasapalabra Navideño» para nuestras niñas y niños de 5º y 6º de Educación Infantil.

Con este recurso útil, sencillo y divertido, trabajamos aspectos tan importantes como:

  • Atención, expresión y comprensión del lenguaje.
  • Vocabulario, denominación y tareas de acceso al léxico.
  • Conciencia fonémica y fonológica, es decir, habilidades metalingüísticas fundamentales para afrontar con éxito el aprendizaje de la lectoescritura.

Además, es un material muy versátil, ya que nos permite adaptarlo al nivel del alumnado, tanto en el propio vocabulario como en …

Continue Reading

La Edad Media en 5º de Infantil

En un lugar de A Coruña, cuyo nombre es el Liceo, no ha mucho tiempo que aprendían los soles, los arco iris, las lunas, las estrellas y las nubes.

Doncellas y caballeros de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor investigaron en sus casas, se adentraron en el mundo de los castillos, los visitaron y nos hicieron llegar vía online todo su conocimiento adquirido.

Descubrieron cómo eran los Castillos de la Edad Media

… ambientaron todo el pasillo de entrada a sus estancias con antorchas, vidrieras, escudos, banderines…

…sus maestras los recibieron y sorprendieron con una gran barbacana

 … con un gran …

Continue Reading

El Samaín de 6º de Infantil

Nuestros mayores de 6° de infantil siguen en su apasionante viaje del aprendizaje de la lectoescritura, pero no se nos pasa celebrar el Samaín.

¿Quién no conoce la canción de los esqueletos? ¡Nuestros peques sí! Y además es una de sus favoritas.

Con los esqueletos bailamos y disfrutamos, además de asustarnos entre nosotros con nuestros aterradores complementos.

Os dejamos unas fotos de este terrorífico día.

Continue Reading

Samaín en 5º de Infantil

En 5º de Infantil, para celebrar o Samaín, decoramos as aulas con esqueletos e pantasmas, os nenos e nenas viñeron disfrazados con complemetos relacionados con esta festa, como gorros de bruxas, cornos de demos, diademas de morcegos, capuchas de Frankenstein…

Ademáis, levaron a cabo un taller de creatividade, no que fixeron unha araña plasmando con pintura de dedos a suas propias mans.

Tamén, e grazas a colaboración das familias, tiveron unha merenda terrorífica, na que comeron momias de sándwich, ollos de chocolate, arañas de galletas ou pantasmas de queixo.

Foi unha semana de medo!

Continue Reading

Semana de Halloween

Durante la pasada semana, las profesoras de 4º de Educación Infantil trabajaron el miedo.

Para ello, hicieron un gran fantasma, al cual nuestros niños y niñas le contaron sus miedos y este, a medida que ellos lo exteriorizaban, se los comía.

La oscuridad, las pesadillas, quedarse solitos, las pupas, los personajes fantásticos…, son algunos de los miedos que se comió el «fantasma comemiedos».

Durante toda la semana realizamos diferentes actividades relacionadas con el miedo: contamos el cuento “Hechizo de Bruja”, escuchamos canciones de Halloween, jugamos a los fantasmas, hicimos guirnaldas para adornar la clase y un fantasma para llevar a casa…, y el viernes, como broche …

Continue Reading