Visita de STEMBach al CICA

El pasado jueves 17 de febrero los alumnos y alumnas del STEMBach visitaron el CICA (Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas).

Allí, pudieron conocer de primera mano la gran labor científica llevada a cabo en el Centro y que en la actualidad se centra en tres líneas de investigación:

    • Biología Costera: donde se desarrollan técnicas de cultivo de macroalgas marinas y trabajos de biomonitorización de la contaminación y la calidad del medio marino gallego, con el empleo de moluscos y algas.
    • Reactividad Química y Fotorreactividad: donde se estudia el empleo de la radiación solar y métodos de oxidación para la eliminación de contaminantes en las aguas residuales, así
Continue Reading

STEMBach visita el INIBIC

Este miércoles 15 de diciembre los alumnos del STEMBach visitaron el INIBIC (Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña).

En este centro de investigación, vinculado al CHUAC (Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña), se les explicó a los alumnos y alumnas los trabajos de investigación que se están desarrollando relacionados con el estudio del ADN para predecir si un paciente puede desarrollar ciertas enfermedades, como la artrosis o la artritis reumatoide, la velocidad a la que pueden evolucionar dichas enfermedades una vez han hecho su aparición, o su respuesta a la administración de distintos fármacos.

A partir de estos estudios de los biomarcadores genéticos, también se están llevando a cabo …

Continue Reading

STEMBach visita el CITIC

Este miércoles 17 de noviembre los alumnos y alumnas del STEMBach visitaron el CITIC (Centro de Investigación en Tecnologías) de la UDC en el Campus Universitario de Elviña.

En esta visita, conocieron las modernas instalaciones del Centro visitando las distintas salas de trabajo, su Sala Cloud destinada a organización de eventos y conferencias o la Sala de exposición de proyectos. También vieron el edificio del CITIC 2, anexo al original, donde se alojan empresas de ámbito tecnológico que colaboran con la investigación.

Especialmente llamativo para nuestros alumnos fue poder ver el CPD (Centro de Proceso de Datos) con el que cuenta el Centro, y conocer aspectos tan curiosos …

Continue Reading

Visita CITEEC StemBach

El pasado miércoles 27 de octubre, nuestros alumnos y alumnas del STEMBach se desplazaron hasta el CITEEC (Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil) en el Campus de Elviña, invitados por la UDC, para realizar una visita guiada a sus instalaciones.

Durante la visita, nuestros alumnos vieron un túnel de viento empleado para comprobar la resistencia de las estructuras de puentes a los esfuerzos del viento. También aprendieron cómo se simula el efecto del oleaje sobre las distintas partes diseñadas de un puerto o el efecto de las avenidas de agua sobre las compuertas de una presa.

Visitaron el laboratorio de estructuras, donde se comprueba a escala …

Continue Reading

XXIV Día da Ciencia na Rúa

El próximo sábado 4 de mayo, el Parque Santa Margarita acogerá una nueva edición del Día de la Ciencia en la Calle, una feria donde una vez más alumnado y profesorado de A Coruña son los protagonistas.

Nuestro Centro colaborará mostrando los diferentes proyectos realizados por los alumnos en el presente curso en las materias del departamento de Ciencias y Tecnología.

Trabajos de Magnetismo y Electromagnetismo de 3º ESO

Los trabajos presentados se basan en el magnetismo y sus efectos, especialmente en la generación de corrientes eléctricas.

El magnetismo es una propiedad natural de algunos materiales, que genera fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Los materiales …

Continue Reading

2º de ESO visita la Casa de las Ciencias

Nuestros alumnos de 2º ESO visitaron este lunes 22 de octubre la Casa de las Ciencias, donde descubrieron cómo se originan algunos de los fenómenos que observamos en el día a día: el movimiento de un péndulo, la propagación del sonido como ondas, la formación de relieves por la fuerza del viento, las fuerzas electromagnéticas, la contaminación lumínica o la presencia de radioactividad en la naturaleza.

La visita sirvió para que hallaran la respuesta a muchas preguntas, pero también para que se plantearan muchas otras cuestiones sobre las que tendrán que seguir aprendiendo a lo largo del curso y en futuras visitas.

Continue Reading