Aprendiendo sobre la contaminación marítima


Cuando pensamos en la contaminación de nuestros mares y océanos, lo primero que se nos viene a la cabeza es la cantidad de plásticos y desperdicios que arrojamos al agua, sin pensar en las consecuencias. Pero nuestros estudiantes de Reciclaje y Medio Ambiente van mas allá, y han estado investigando sobre las consecuencias que producen los barcos en la flora y fauna marina. Para ello, crearon una maqueta de un barco con materiales reciclados y reutilizables.

En primer lugar, decoraron sus embarcaciones con todo un despliegue de creatividad. Para esta primera parte usaron tapones de corcho, palillos y papel reciclado.

Luego, llegó la parte más divertida, teñir el agua …

Continue Reading

Una Navidad concienciada con el Medioambiente

Un año más, la Navidad está a la vuelta de la esquina. Por ello, nuestros alumnos y alumnas de Reciclaje y Medio Ambiente han ideado diferentes formas de decorar el Colegio, utilizando siempre materiales reciclados. ¿Quieres saber cómo?

Los niños y niñas de 1º y 2º de Primaria crearon divertidos árboles navideños de papel de periódico con la silueta de sus manos, que decoraron con pinturas de dedos de sus colores favoritos. Además, y con papel reciclado, diseñaron unos simpáticos renos.

Nuestro alumnado de 3º y 4º de Primaria utilizó cartón y papel de periódico para crear dos grandes centros florales.

5º y 6º de Primaria decidieron diseñar …

Continue Reading

Promovemos cuidar el planeta, concienciando

Cuando hace dos meses, los alumnos y alumnas de ESO de Reciclaje y Medio Ambiente comenzaron la actividad, supieron desde el primer momento la importancia que iban a tener, de cara a todos sus demás compañeros del Centro. Se iban a convertir en los concienciadores liceístas.

Aprovechando la importancia que tiene para estos niveles educativos la exposición oral y el trabajo en equipo, prepararon unas interesantes charlas sobre el reciclaje en el Liceo.

¿Cómo?

Partiendo de una lluvia de ideas y con una posterior preparación, nos fuimos a nuestras aulas de Educación Infantil. Allí, los nervios se quedaron en la puerta y expusieron su presentación bajo la atenta mirada …

Continue Reading

Proyecto «Tapones para una Vida Nueva»


Nuestros alumnos y alumnas de la actividad extraescolar Reciclaje y Medio Ambiente están inmersos en multitud de proyectos y actividades para tratar los problemas medioambientales que surgen en el Colegio y en nuestro planeta.

Tan interesados están con la problemática medioambiental, que han descubierto que reciclando, no solo ayudan a la Tierra sino que pueden mejorar la vida de niños y niñas como ellos. A través de la Fundación SEUR y su campaña “Tapones Para una Vida Nueva”, hemos conseguido que nuestro colegio se apunte a la recogida de tapones para ayudar a niños y niñas que los necesitan para financiar sus tratamientos.

Es por ello que os …

Continue Reading

Un gol a la contaminación

Con el curso ya iniciado, nuestros alumnos y alumnas de Reciclaje y Medio Ambiente han empezado a comprobar cómo es posible darle muchos usos a los objetos y materiales que nos rodean, incluso a los considerados como de «un solo uso».

Por ello, y para amenizar nuestro tiempo de ocio, hemos creado nuestro futbolín con materiales reciclados o con plásticos que normalmente solo usamos una vez.

Lo primero que hicimos fue diseñar nuestro estadio con una caja de zapatos. Así, pudimos desarrollar nuestra creatividad.

Luego, utilizamos pajitas y corchos, que suelen utilizarse una vez, y le hemos encontrado otra función: manillar. Y para los jugadores, pinzas de la ropa.

Con …

Continue Reading

Comenzamos un nuevo curso de Reciclaje y Medioambiente

Un año más, el alumnado de la Actividad de Reciclaje y Medio Ambiente ha comenzado el curso con ganas de aprender a proteger nuestro planeta y a concienciarse de la importancia de establecer una rutina medioambiental en nuestras vidas.

Este curso, aprovechando que la temática de Voz Natura es «Construir un futuro sin plástico», empezamos con una introducción en forma de juego virtual para averiguar a qué contenedor debemos tirar los restos que generamos.

Una vez sabido esto, comenzamos a darle una segunda vida a muchos de los plásticos que acostumbramos a usar en nuestro día a día. Así, nuestra primera actividad fue lúdica, pues creamos nuestro tres en …

Continue Reading