Defensa STEMbach Lucía Bértoa

El pasado miércoles 3 de mayo, por la tarde, tuvo lugar en nuestro Centro la última defensa de Proyectos de STEMBACH de nuestros alumnos del bienio 2021-23, 1ª promoción del STEMbach del CPR Liceo la Paz.

En esta ocasión, fue la alumna Lucía Bértoa quien presentó y defendió su proyecto, titulado “Deseño e Construcción dun habitáculo de emerxencia”.

Dicho proyecto fue propuesto y tutorizado por un profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidade da Coruña (UDC). El objetivo de nuestra alumna, tal y como ella explicó en la defensa, a la hora de escoger y desarrollar este proyecto, fue “poder ayudar a la gente …

Continue Reading

Día de la Ciencia en la Calle 2023

El sábado 6 de mayo participamos de nuevo en el Día de la Ciencia en la Calle, en el Parque de Santa Margarita de A Coruña.

Este año asistimos con una gran cantidad de alumnos voluntarios y muchos proyectos que mostrar.

Presentamos un taller en directo en el que hicimos jabón de glicerina con distintas formas y enriquecidos con productos naturales como gel de aloe vera o ralladura de limón. Muchos de los asistentes al taller se pudieron llevar posteriormente su jabón de recuerdo. Para los que no hayan podido hacerse con un jabón de glicerina natural, decirles que no se preocupen. Tenemos previsto poner a la venta en …

Continue Reading

Visita STEMBach al CITEEC

El pasado 15 de marzo, las alumnas y alumnos de STEMBach realizaron una visita guiada a las instalaciones del CITEEC (Centro de Investigación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñería Civil), en el Campus de Elviña.

A lo largo de la visita, el alumnado accedió a diferentes laboratorios del centro, como por ejemplo, el Laboratorio del Túnel del Viento para Ensayos Aerolásticos, en donde pudieron ver en funcionamiento el túnel del viento, instrumento empleado para comprobar la resistencia de las estructuras de los puentes a los esfuerzos del viento.

Accedieron también al Laboratorio de Puertos y Costas que cuenta con una piscina donde simulan el efecto del oleaje y comprueban …

Continue Reading

Visita STEMBach al CICA

El pasado viernes 24 de marzo, los alumnos del 1º curso del STEMBach visitaron el CICA (Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía de A Coruña).

En este centro de investigación, situado en el Campus de Elviña de la UDC, los alumnos conocieron de mano de su Director, Jaime Rodríguez, la labor que se lleva a cabo en el mismo y la composición interdisciplinar de los distintos grupos de investigación que lo componen.

Tras esta visión general, pudieron conocer con más detalle la labor de tres de los grupos de investigación presentes en el centro, visitando los laboratorios correspondientes.

En el primero de ellos pudieron aprender el funcionamiento de diversos instrumentos

Continue Reading

Visita STEMBach al INIBIC

Este miércoles 15 de febrero, nuestros alumnos/as de STEMBach visitaron el INIBIC (Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña).

En dicho centro conocieron el laboratorio de Genómica, donde trabajan en un proyecto buscando marcadores genéticos para predecir la afección del reuma en un paciente, así como la velocidad de su avance cuando ya está diagnosticado. También en este laboratorio se estudia la viabilidad de ciertos medicamentos para el tratamiento de distintas enfermedades, especialmente aquellas que presentan un cuadro inflamatorio.

También visitaron el laboratorio de proteómica, donde, entre otros proyectos, se dedican al estudio de la presencia de ciertas proteínas cuando aparecen síntomas de enfermedades como el reuma …

Continue Reading

Visita de STEMBach al CITIC

El pasado miércoles 16 de diciembre, nuestros alumnos/as del 1º de STEMBach visitaron el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) en el campus universitario de Elviña.

Tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones del centro y muchísimas curiosidades sobre los últimos trabajos que se están llevando a cabo en el mismo.

Visitaron el CPD (Centro de Procesamiento de Datos), aprendiendo detalles sobre el funcionamiento de los distintos servidores, la energía necesaria para el trabajo de estas instalaciones, la cantidad de datos que pueden almacenar o la velocidad de procesamiento de dichos datos.

También conocieron el laboratorio de impresión 3D, comprobando la gran …

Continue Reading