Concierto didáctico «La Batalla»

Esta semana, nuestros alumnos de 2° y 3° de ESO asistieron a «La Batalla», un concierto didáctico en la Sala de Cámara del Palacio de la Ópera, producido por Lydia Botana. Dos improvisadores de origen canario, Tazz Ueah y Zerpa, se enfrentaron en una batalla de gallos con su palabra y su ingenio.

Durante cinco rondas, improvisaron con palabras elegidas por los estudiantes, con objetos escogidos al azar y haciendo free style. El público era quien decidía cuál de ellos ganaba las batallas.

Se basaron en música rap, trap y acústica, además de beatbox, una forma de sonido vocal que se basa en la capacidad de …

Continue Reading

Aprendiendo sobre la contaminación marítima


Cuando pensamos en la contaminación de nuestros mares y océanos, lo primero que se nos viene a la cabeza es la cantidad de plásticos y desperdicios que arrojamos al agua, sin pensar en las consecuencias. Pero nuestros estudiantes de Reciclaje y Medio Ambiente van mas allá, y han estado investigando sobre las consecuencias que producen los barcos en la flora y fauna marina. Para ello, crearon una maqueta de un barco con materiales reciclados y reutilizables.

En primer lugar, decoraron sus embarcaciones con todo un despliegue de creatividad. Para esta primera parte usaron tapones de corcho, palillos y papel reciclado.

Luego, llegó la parte más divertida, teñir el agua …

Continue Reading

1º de ESO vuelve a la Prehistoria

El día 12 de diciembre, un grupo de arqueólogos del Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre Campo Lameiro, visitó a nuestros alumnos de 1º de ESO para compartir con ellos sus conocimientos de la vida prehistórica.

Les mostraron una gran selección de réplicas de instrumentos y materiales para poder comprender mejor cómo vivían en esa época. Una vez recibida la teoría, se les planteó el reto de hacer fuego con los mismos métodos que en la Prehistoria. Aunque la humedad del ambiente no nos acompañó y el único que lo consiguió fue el arqueólogo especialista (al que los niños pusieron como mote «el Messi del fuego»), muchos grupos …

Continue Reading

Comment tu t’appelles?

Nuestros alumnos y alumnas de 1º de ESO de Francés realizaron una presentación en vídeo sobre sí mismos, en la que trabajaron la expresión oral y, al mismo tiempo, desarrollaron su creatividad.

Como podéis comprobar, no lo hiceron nada mal.

Bon travail!

  • Antón García Bembibre
  • Sara de León Angulo
  • Jacobo Navas Baneira
  • Laura Caamaño Santiago
  • Miguel Pérez-Roca García
Continue Reading

Viviendo la Prehistoria en 4º de Infantil

Nuestros alumnos más peques, de 4º de Infantil, investigaron muchos aspectos sobre la Prehistoria durante el primer trimestre: sus viviendas, herramientas y utensilios más típicos, sus pinturas rupestres, qué comían, cómo vestían, cómo cazaban…

Así, los Soletes, Arcoiris, Lunitas, Estrellas y Nubes nos pusimos manos a la obra para aprender todo lo posible acerca de la Prehistoria. Primero comenzamos visionando material que nos acercara un poco más a la vida prehistórica (cuentos, muñecos, utensilios…). Un material muy interesante fue el cuento de «Criniñón», mostrándonos el día a día de nuestro personaje.

Realizamos numerosas actividades para imitar sus pinturas a través de materiales que nos proporciona la naturaleza como azafrán y …

Continue Reading

Campanadas en Infantil

¡Feliz Año Nuevo!

Esta mañana, 12 campanadas invadieron el patio del Liceo para que nuestros niños y niñas más pequeños pudieran disfrutar de esta celebración con todos sus amigos. Los invitados a la fiesta de Nochevieja llegaron a la Puerta del Sol arreglados con sus mejores tocados, corbatas y pajaritas, y comieron un gusanito por cada campanada, tal y como marca la tradición;)

Después, degustaron dulces navideños, bailaron sus villancicos favoritos y disfrutaron de una mañana llena de magia y felicidad navideña.

Gracias a todas las familias y equipo docente (y no docente) por hacer posible, un año más, la celebración de la fiesta de Fin de …

Continue Reading