Comment tu t’appelles?

Nuestros alumnos y alumnas de 1º de ESO de Francés realizaron una presentación en vídeo sobre sí mismos, en la que trabajaron la expresión oral y, al mismo tiempo, desarrollaron su creatividad.

Como podéis comprobar, no lo hiceron nada mal.

Bon travail!

  • Antón García Bembibre
  • Sara de León Angulo
  • Jacobo Navas Baneira
  • Laura Caamaño Santiago
  • Miguel Pérez-Roca García
Continue Reading

Viviendo la Prehistoria en 4º de Infantil

Nuestros alumnos más peques, de 4º de Infantil, investigaron muchos aspectos sobre la Prehistoria durante el primer trimestre: sus viviendas, herramientas y utensilios más típicos, sus pinturas rupestres, qué comían, cómo vestían, cómo cazaban…

Así, los Soletes, Arcoiris, Lunitas, Estrellas y Nubes nos pusimos manos a la obra para aprender todo lo posible acerca de la Prehistoria. Primero comenzamos visionando material que nos acercara un poco más a la vida prehistórica (cuentos, muñecos, utensilios…). Un material muy interesante fue el cuento de «Criniñón», mostrándonos el día a día de nuestro personaje.

Realizamos numerosas actividades para imitar sus pinturas a través de materiales que nos proporciona la naturaleza como azafrán y …

Continue Reading

Una aventura por WhatsApp


Esta semana en 1º de ESO nos acercamos a las normas que recientemente ha publicado la RAE sobre el uso correcto de la lengua en internet y en aplicaciones como Whatsapp. Para ello, nos servimos de la publicación de la Real Academia Española: Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica.

Así, aprendimos divertidas nociones como, por ejemplo, si un emoticono debe llevar punto, si se debe escribir el signo de interrogación de apertura o si se deben poner comas en los ja,ja,ja,ja, entre otras muchas cuestiones.

También, en el proceso, aprovechamos para practicar la técnica del subrayado a dos colores, muy útil a la …

Continue Reading

Joyeux Noël!

Nuestros alumnos y alumnas de 1º ESO de Francés diseñaron, cada uno, una postal de Navidad y se la dedicaron a un compañero. Para ello, aprendieron a redactarla en francés y, además, tuvieron que desarrollar su faceta artística y su creatividad.

¡Aquí tenéis una muestra de sus trabajos!

Joyeux Noël!

Continue Reading

Saturnalia en 4º de ESO

El intercambio de regalos era típico en las Saturnalia

Las Saturnales (Saturnalia) eran unas fiestas que se celebraban en Roma entre el 17 y el 23 de diciembre, y que, más tarde, asimiladas por el cristianismo, dieron origen a nuestra Navidad.

Este año las hemos celebrado en Latín de 4º de ESO. Incluso hubo tiempo para cumplir con el rito de hacernos regalos al grito de: Io Saturnalia! (¡Felices Saturnales!).

Debajo os dejamos algunos de los vídeos explicativos de estas festividades, que han sido elaborados íntegramente por los alumnos.

¡Esperamos que os gusten!

Discipuli Linguae Latinae et magister Michael vobis Nativitatem felicem optant!
(¡Los alumnos de Latín y el profe …

Continue Reading