Preparando el Día de la Ciencia en la Calle y Mercadillo Solidario

Esta semana, los alumnos de 3º ESO empezaron a trabajar en el laboratorio de Física en sus proyectos diseñados para mostrar en el Día de la Ciencia en la Calle, que tendrá lugar el día 10 de mayo en el parque de Santa Margarita.

En concreto, estos alumnos harán proyectos tan chulos como pequeños juguetes eléctricos hechos con materiales reciclados, slime magnético, botes de calma…

Además de contar para nota y de exponerlos en el Día de la Ciencia en la Calle, estos proyectos se pondrán a la venta en nuestro habitual Mercadillo Solidario de fin de curso. Los niños, conocedores de la importancia de que estos trabajos queden …

Continue Reading

Visita al IGFAE – STEMbach

El pasado 13 de febrero, los alumnos de 2º curso de STEMbach visitaron las nuevas instalaciones del IGFAE (Instituto Galego de Física de Altas Enerxías), en Santiago de Compostela.

En el IGFAE recibimos una charla magistral acerca del cosmos. Nos hablaron, por ejemplo, sobre el fondo cósmico de microondas, la luz de muy baja energía, la primera que ha sido capaz de viajar por el universo. En el observatorio LIGO, en EEUU, se detectan las ondas gravitatorias citadas en la teoría de la relatividad de Einstein.

Pero sin duda, lo que más interesó a los alumnos, fue conocer la información recibida sobre los agujeros negros, fenómenos que …

Continue Reading

Visita de 1º de STEMbach al CITIC

El pasado miércoles 17 de abril, los alumnos del 1º curso del STEMBach visitaron el CITIC en el Campus Universitario de Elviña.

Comenzaron la visita con el visionado de un vídeo demostrativo donde se presentaba a los alumnos el CITIC y se explicaba el trabajo que realizan.

A continuación, en la Sala de proyectos, los alumnos pudieron emplear un sistema que les permitía mover una pieza virtual en el espacio, mientras que podían observar el entorno real.

Conocieron un robot que se emplea actualmente como “monitor de ejercicio físico” en las residencias de ancianos. Este simpático robot enseña distintas posturas de Tai Chi y ejercicios que ayudan a los más …

Continue Reading

Masterclass sobre física de partículas

El viernes 1 de marzo tuvimos la enorme suerte de poder asistir como invitados a una Masterclass sobre Física de Partículas organizado por el IGFAE en Santiago de Compostela.

Seis alumnos de la asignatura de Física de 2º de Bachillerato, acompañados de su profesora, pasaron la jornada entre el Aula Magna de la Facultad de Matemáticas y la Sala de Informática de la Facultad de Ingeniería Química.

La Masterclass comenzó con una introducción a la Física de partículas que abordaba desde el origen del concepto del átomo hasta los últimos descubrimientos de las partículas subatómicas como los adrones, muones o neutrinos.

A continuación, hubo una presentación acerca del funcionamiento …

Continue Reading

VISITA STEMBACH AL IGFAE Y AL CIMUS

El pasado viernes 16 de febrero, los alumnos de 2º curso de STEMBach pasaron la jornada en Santiago de Compostela visitando el IGFAE (Instituto Galego de Física de Altas Enerxías) y el CIMUS (Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas).

En el IGFAE nos explicaron que el Instituto se creó en los años 90 con el objetivo de integrarse en el trabajo derivado del LHC (Large Hadron Collider) que es el acelerador de partículas más potente y grande del mundo, y se ubica en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear). El CERN, donde se ubica el LHC, se construyó después de la 2ª Guerra Mundial, …

Continue Reading

STEMbach visita el CITEEC

El pasado miércoles 10 enero, los alumnos de 1º y 2º de STEMBach han vuelto al CITEEC (Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil) en el Campus de Elviña. Sí, hemos vuelto, parece que estamos abonados, pero es que siempre hacen unos trabajos increíbles y nos tratan de maravilla.

En esta ocasión hemos ido a que nos expliquen un proyecto nuevo que están llevando a cabo: Proyecto Saturno, en el que estudian mediante algoritmos matemáticos, modelización en 3D y estudios a escala, el comportamiento de una posible inundación pluvial en entornos urbanos.

Mediante este estudio se pretende predecir posibles inundaciones y cómo afectarían a una determinada población: …

Continue Reading