Nuevo curso, nuestros proyectos medioambientales

La asignatura extraescolar Reciclaje y Medioambiente ha comenzado este curso, una vez más, con entusiasmo y mucha expectación. Y es que, a pesar de todos los “miedos” iniciales, el récord de inscritos en la actividad por tercer año consecutivo, 118, nos anima a seguir creando y diseñando multitud de proyectos que ayudan al alumnado a entender la necesidad de proteger el planeta.

Durante este primer trimestre, nuestros estudiantes han creado diversos llaveros en forma de pulpos, hechos con botellas de plástico, y en forma de serpiente utilizando cartón, aprendiendo así, las consecuencias del cambio climático en estas especies.

También hemos tenido tiempo de crear uno de los juegos más …

Continue Reading

Plantamos el futuro

Estos días llenos de emociones, en los que nuestra rutina ha dado un giro de 180º, es hora de retarse a uno mismo. Durante las primeras semanas de marzo, nuestros alumnos y alumnas de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria de Reciclaje y Medioambiente se propusieron un nuevo reto: plantar.

Siempre atentos, mis chicos y chicas se pusieron manos a la obra con el que, después de dos años, puedo decir que es el proyecto que más les emociona hacer, y a mí lo hace que se diviertan a la vez que aprenden.

A través de un concurso, el azar fue el único responsable de lo que cada …

Continue Reading

La tortuga lapicero

El consumo excesivo de plástico y un mal reciclado del mismo provoca que en innumerables ocasiones la flora y fauna de nuestro planeta se vea afectada.

Por ello, nuestros alumnos y alumnas de Educación Primaria de la Actividad de Reciclaje y Medioambiente estuvieron estas semanas aprendiendo acerca de cómo afectan estos plásticos a nuestros animales favoritos y descubrieron que las tortugas son una de las especies que más sufren la presencia de plásticos en los mares y océanos.

Así, nos pusimos en marcha para intentar concienciar, con nuestras “tortugas lapicero”, de la importancia de cuidar nuestras aguas para no perder la biodiversidad.

Para elaborarlas usamos, una vez más, materiales …

Continue Reading

Nuestro huerto escolar reciclado

Un nuevo reto y las ganas del primer día fueron suficientes para que nuestros alumnos y alumnas de ESO de Reciclaje y Medioambiente se inscribiesen en el IV Concurso «Hazlo Verde» de Leroy Merlin.

Después de una lluvia de ideas y, tras llegar a un acuerdo, desarrollamos un huerto escolar reciclado siguiendo las bases del proyecto. Para ello, necesitamos, como siempre, materiales fáciles de encontrar y manejar, como fueron en este caso la madera y el plástico.

En primer lugar, construimos nuestro macetero, luego desarrollamos un sistema de regado doble, uno por condensación con botellas de plástico y otro de aspersión con un tubo de PVC. …

Continue Reading

Juegos Medioambientales

¿Por qué no aprovechar los materiales plásticos que usamos a diario y convertirlos en juguetes? ¿La naturaleza nos puede proporcionar diversión?

Estas dos preguntas fueron el punto de partida de nuestros niños y niñas de Primaria de Reciclaje y Medioambiente para crear nuevos juegos sostenibles.

El primer juego que diseñamos fue «Atrapa la bola», hecho con un botella de plástico, tapones y un poco de lana.

El segundo juego fue «Los monos locos», convirtiendo una botella de plástico en un perfecto laberinto de palos de madera y tapones de corcho.

Para acabar, creamos nuestros «Palos Chinos» o «Mikado». Con llamativos colores, pintamos ramas de madera caídas, …

Continue Reading

El noticiero medioambiental

Nuestros alumnos y alumnas de ESO de Reciclaje y Medioambiente participan en los Premios de Ecoinnovación Educativa de la Fundación Endesa.

Aprovechando su entusiasmo y disposición, crearon un proyecto adaptado a las bases del certamen, centrado en la mejora de la calidad medioambiental y de reciclado del Centro. Para conseguir ese objetivo, han diseñado un noticiero.

El proceso ha sido laborioso a la par que gratificante. Comenzamos con la recopilación de periódicos y papel usado en los diversos departamentos. A continuación, se procedió a batirlo y mezclarlo con agua para conseguir la textura adecuada. Después de unos cuantos días de secado, el papel estaba listo para reusarse.

Posteriormente, …

Continue Reading