Estas semanas nuestros alumnos del taller de manualidades (2º a 6º de Primaria) realizaron trabajos muy primaverales: gusanos, flores y ¡también experimentaron con la arcilla!
Tutora de 5º de Educación Primaria.
Monitora de la actividad Labores.
Estas semanas nuestros alumnos del taller de manualidades (2º a 6º de Primaria) realizaron trabajos muy primaverales: gusanos, flores y ¡también experimentaron con la arcilla!
Tutora de 5º de Educación Primaria.
Monitora de la actividad Labores.
Nuestros alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria pudieron disfrutar la semana pasada en el Palacio de la Ópera del concierto didáctico: «Noe, Noemí y Noemilia: siete animales y su familia», de la mano de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) y Belén Otxotorena (creadora y narradora del cuento musical al que acudimos), todo ello dirigido por uno de los compositores de la pieza.
Desde el principio se les planteó a los niños la posibilidad de imaginar la aventura de los tres protagonistas del cuento. Guiados por lo que Belén Otxotorena nos fue narrando y por la música interpretada por la orquesta, pudimos dejar volar la …
Esta semana nuestros alumnos de 4º de Educación Primaria en el Taller de Manualidades crearon un original antifaz: lo diseñaron, lo dibujaron, lo recortaron en papel adhesivo transparente y lo decoraron con papel de seda.
¡Les quedó genial!
Tutora de 5º de Educación Primaria.
Monitora de la actividad Labores.
En la actividad de Labores los alumnos de Primaria hemos podido disfrutar de una tarde con máquinas de coser, descubrirlas, conocerlas y aprender a manejarlas. Es una experiencia nueva, puesto que algunos no conocíamos ni siquiera cómo eran y cuáles eran sus funciones.
Tras una primera impresión de sorpresa pasamos rápidamente al entusiasmo y de ahí a las preguntas: ¿cómo se usan? ¿qué podemos hacer con ellas? ¿para qué sirve el pedal? Pronto aprendimos el funcionamiento: enhebramos, colocamos la tela en el prensatelas y… ¡a coser!
Profesora de Formación y Orientación Laboral en Ciclos Formativos.
Monitora de la Actividad de Robótica.
Nuestros alumnos de 4º de Educación Primaria, dentro de las actividades del Proyecto Voz Natura, han plantado bellotas.
Una vez recolectadas, lo primero que hicimos fue comprobar si eran viables para su cultivo, sumergiéndolas en un vaso con agua y observando que no flotaban.
Después las plantamos en el Vivero del Centro, reutilizando botellas a modo de macetas: las llenamos de sustrato, colocamos dos bellotas en cada una, y las cubrimos ligeramente.
Por último, las colocamos en una zona exterior para reproducir las condiciones en las que crecen en la naturaleza.
Ahora ya solo nos queda esperar…
Con esta experiencia hemos aprendido un poco más sobre los robles, nuestros …