Hemos creado un vídeo que resume las actividades, salidas didácticas y excursiones realizadas a lo largo del curso por los alumnos de 2º C de ESO.
Ahora toca disfrutar de un merecido descanso. ¡Felices vacaciones!
Jefa del Departamento de Música
Hemos creado un vídeo que resume las actividades, salidas didácticas y excursiones realizadas a lo largo del curso por los alumnos de 2º C de ESO.
Ahora toca disfrutar de un merecido descanso. ¡Felices vacaciones!
Jefa del Departamento de Música
El miércoles 14 de junio los alumnos de 1º de ESO realizaron su excursión de fin de curso a Marín para pasar medio día en el Ecoparque de Aventura con circuitos arbóreos y tirolinas, y el resto del día en la playa de Agüete acompañados por sus tutores y David, su profesor de francés.
Lo pasamos muy bien en un día donde nos acompañó el buen tiempo.
Tutora de 1º de ESO, Profesora de Xeografía e Historia.
En la tarde del miércoles 14 de junio, los alumnos de Latín de 4º B de ESO junto con su profesor, nos acercamos a visitar la exposición «Romanorum vita» (Vida cotidiana de los romanos), que organiza la Obra Social «La Caixa» (CaixaForum). La actividad tenía carácter voluntario.
Por unos breves momentos pudimos internarnos en una auténtica ciudad romana del siglo I a.C., la cual experimentamos en todos los sentidos (vista, olfato, tacto…).
Paseamos por las calles por las que circulaban los carros (con sus curiosos «pasos de cebra»), vimos sus letrinas públicas, apreciamos las «tabernae» en las que compraban, observamos sus templos… Para, finalmente, entrar a escondidas y fisgonear en …
Con el fin de despedir una etapa educativa, los alumnos de 4º de ESO y muchos de sus profesores se vistieron con sus mejores galas para pasar un buen rato bailando, haciéndose fotos y picando en un buffet muy rico.
¡Hubo sorpresas, vídeo con fotos desde su entrada en el Colegio y sobre todo buen humor!
Tutora de 1º de ESO, Profesora de Xeografía e Historia.
Durante la pasada semana, los alumnos de 1º de ESO participaron en la actividad de juicios simulados que se desarrolla en la asignatura de Lengua Castellana.
La actividad consiste en la simulación de juicios de casos reales extraídos de una sentencia recientes y relacionadas con el ámbito juvenil. Los alumnos pudieron meterse en la piel de auténticos jueces, abogados, testigos, fiscales y peritos simulando ellos mismos el proceso judicial durante la clase de lengua.
En esta ocasión juzgamos un delito de ciberbullying por el que un juzgado de Alicante, el pasado año, condenó a tres menores por insultar a una compañera a través de whatssap. La actividad se completa con …
Durante esta tercera evaluación, el Departamento FER ha trabajado sobre la realidad de la discriminación racial con un taller de interculturalidad, el visionado de varias películas que abordan esta temática y la elaboración de un selfie con una persona de otra cultura que debía responder a estas preguntas.
Profesor de Lingua Galega en ESO e Bacharelato