4º de ESO visita el Teatro

Ayer lunes 27 de noviembre los alumnos de 4º de ESO se desplazaron al Forum Metropolitano para asistir a la representación de la obra teatral «Historia de una Escalera», de Antonio Buero Vallejo, acompañados de algunos de sus tutores y de las profesoras de lengua castellana.

Esta obra pertenece al teatro social de los años 50 y forma parte de la programación de la asignatura de lengua. En ella se puede ver la evolución de varias familias a lo largo de los años a través de la sociedad de la posguerra, tal y como la mostraba su autor.
Después de la obra los alumnos participaron en un interesante coloquio con …

Continue Reading

“No hay aprendizaje sin emoción” – Foro EMOCIONA IV

El pasado sábado 18 de noviembre, parte del equipo docente de Educación Infantil, Primaria y Secundaria nos desplazamos a Santiago de Compostela para asistir al IV Foro de Educación Emocional y Social (EMOCIONA IV). Cerca de 1.400 personas pudimos escuchar a expertos en comunicación, psicología y aprendizaje. El espacio Emociona se encontraba organizado en diferentes rutas en función de los intereses de cada EMOCIONAnte:

Emoción + cerebro. Pistas para gestionar nuestro cerebro

Elsa Punset fue la encargada de iniciar el Foro. Despertó nuestra mente con  sus “pequeñas revoluciones”: ¿Cómo sois de inteligentes? ¿Qué hago en especial? ¿Te resistes al cambio? ¿Es fácil educar? ¿A qué edad empezamos a …

Continue Reading

Taller de juegos didácticos en 3º de ESO

Durante la tarde del martes 21 de noviembre hemos realizado el “Taller de Juegos Didácticos” en 3º de ESO. Se trata de una actividad en la que los alumnos repasan la materia de Cultura Clásica mediante juegos de mesa diseñados por profesores expertos en la materia y cuya mecánica es, por ejemplo, preguntas y respuestas, emparejar latinismos, etc.

Además de repasar, ¡lo mejor es que lo hemos pasado en grande!

Cultura Clásica, discere ludendo… (aprender jugando…).

Os dejamos las reglas de algunos juegos explicadas por los alumnos:

Sergio Cifuentes de 3ºA de ESO nos explica el juego “Eco y Narciso”.

Ignacio Vidal de 3º B nos explica

Continue Reading

Taller de cuentos terroríficos en 1º de ESO

Taller cuentos terroríficos 1º ESO - 2

Los alumnos de 1º de ESO, rememorando la fiesta de Halloween, hemos estado preparando nuestro taller de cuentos terroríficos en Lengua Española y Oratoria.

Durante el proceso de creación hemos trabajado tanto la expresión oral como la escrita.

Vídeo del cuento ganador leído por su autora, Claudia Varela de 1º A de ESO.

ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD:

1ª parte. Exposición oral y elección del hilo conductor:

Cada alumno aportó un objeto relacionado con la festividad de Halloween para ser elegido como hilo conductor de nuestros relatos de terror. De ese objeto cada alumno realizó una presentación oral.  Se prometió que el objeto más original, elegido por votación, recibiría un «goloso» …

Continue Reading

Taller de moda griega y romana

 Taller Moda Griega y Romana - 4p

Durante la pasada semana en las asignaturas de Cultura Clásica de 3º de ESO y Latín de 4º de ESO hemos estado investigando y trabajando sobre la moda en la antigüedad clásica. Cada alumno ha elaborado su propia ropa siguiendo los patrones clásicos.

Aquí tenéis algunos resultados. ¡Esperamos que os gusten!

«Cedant arma togae (Cedan las armas a la toga)» – Eneida de Virgilio.

Continue Reading

«Locos por la arqueología»

Gladius hispaniensis, la espada más mortífera del mundo

Germán, 2º de Bachillerato – Humanidades.

En esta nueva sección, nuestros alumnos de ESO y Bachillerato explican un objeto de la antigüedad clásica, con su historia, usos y curiosidades. En esta ocasión, nos hablan del gladius hispaniensis, la espada corta que usaban los legionarios romanos.

Ponemos en práctica una nueva didáctica en la que el alumno asume el papel protagonista dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, invirtiendo el rol tradicional profesor alumno (activo-pasivo) y convirtiendo al propio alumno en el centro y motor de la actividad. De este modo, el alumno pasa a ser transmisor del conocimiento y no en un mero espectador.…

Continue Reading