Representación de cuadros históricos

A principios del mes de marzo, nuestros alumnos y alumnas de 3º ESO realizaron, en la asignatura de Xeografía e Historia, una actividad muy especial: un proyecto por aula que consistió en representar un cuadro histórico del Renacimiento o del Barroco.

Las obras elegidas este curso fueron:

  • Los Síndicos de los Pañeros, de Rembrant
  • La Última Cena, de Leonardo da Vinci
  • Los Esposorios de la Virgen, de Rafael
  • Lorenzo de Medici Rodeado por Artistas, de Vannini

Para representarlos, fueron necesarias dos fases:

La primera consistió en la documentación del cuadro, pintar el fondo en colaboración con el profesor de Plástica, y preparar a los protagonistas en cuanto a las …

Continue Reading

8 de marzo, Día Internacional das Mulleres

Con motivo da conmemoración o día 8 de marzo do Día Internacional da Muller, os nosos alumnos e alumnas de 1º de ESO trataron o tema das mulleres en Galicia na titoría desa semana. Ademais, en febreiro, a editorial Galaxia publicou o ensaio «Mulleres que (nos) dan que pensar» de África López Souto, escritora e mestra de A Coruña, que trata de visibilizar «Mulleres Galegas» de tódolos sectores da sociedade.

Neste contexto, un grupo do profesorado do noso Centro preparou unha exposición con 18 protagonistas galegas para traballar nas súas aulas. Dividímolas entre os diferentes grupos de 1º de ESO e nos adicamos eses días a coñecelas e comentar …

Continue Reading

Detectives lingüísticos


Durante unos días, nuestros alumnos y alumnas de 1º de ESO, siguiendo el encargo de sus profesores de Lengua, Miguel Fernández y Ana Isabel Gutiérrez, se pusieron sus trajes de detectives para localizar errores en nuestra comunicación diaria. Realizaron un exhaustivo trabajo de investigación localizando errores ortográficos, lingüísticos y gramaticales en diversos entornos: revistas, periódicos, por la calle…

He aquí algunos de sus descubrimientos:

Miguel Fernández y Ana Isabel Gutiérrez, profesores de la asignatura de Lengua Castellana.

Continue Reading

Fiesta de Carnaval en 1º y 2º de ESO

El pasado viernes 21 de febrero, nuestros alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO se lo pasaron en grande durante su Fiesta de Carnaval. Disfrutaron con las pruebas, juegos y actividades originales y divertidas, organizadas por nuestros alumnos del Ciclo Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva.

No faltaron las risas, la música y, por supuesto, ¡los disfraces!

Belén Vázquez, Coordinadora de 1º de ESO y David Rodríguez, Coordinador de 2º de ESO

Continue Reading

Nuestro huerto escolar reciclado

Un nuevo reto y las ganas del primer día fueron suficientes para que nuestros alumnos y alumnas de ESO de Reciclaje y Medioambiente se inscribiesen en el IV Concurso «Hazlo Verde» de Leroy Merlin.

Después de una lluvia de ideas y, tras llegar a un acuerdo, desarrollamos un huerto escolar reciclado siguiendo las bases del proyecto. Para ello, necesitamos, como siempre, materiales fáciles de encontrar y manejar, como fueron en este caso la madera y el plástico.

En primer lugar, construimos nuestro macetero, luego desarrollamos un sistema de regado doble, uno por condensación con botellas de plástico y otro de aspersión con un tubo de PVC. …

Continue Reading

Semana Blanca 4º ESO

100 de nuestros alumnos de 4º de ESO celebraron su Semana Blanca en la Estación Invernal de Astún en el Pirineo Aragonés (Huesca), del 20 al 24 de enero.

Nuestros chicos y chicas pudieron disfrutar de 50 kilómetros de pistas con una altitud de hasta 2.300 m y una progresión óptima para todos los niveles.

Como cada año, la Semana Blanca supuso una oportunidad de practicar deportes en la nieve como snowboard, esquí o patinaje sobre hielo, de disfrutar de varios días de convivencia con sus compañeros y vivir enriquecedoras experiencias.

Continue Reading