Proceso electoral

Por fin tenemos gobierno y parlamento, tras las elecciones, que fueron un éxito, con la participación del 68,1% del censo, procedimos a la distribución de los escaños utilizando la ley electoral D´Hondt.

El reparto fue el siguiente:

  • 11 EDUardo
  • 5 EDUburguer33
  • 5 EDUlabel
  • 4 EDUen

Nuestro parlamento se compone de 25 escaños y como no había mayoría absoluta, EDUardo hizo una ronda de consultas y tuvo una semana para pactar. El resultado fue un pacto entre EDUardo y EDUlabel conformando un gobierno entre los dos de 5 miembros.

Los cargos son los siguientes:

  • Presidente: Mateo M. (EDUardo)
  • Vicepresidente: Ricardo D. (EDUlabel)
  • Ministro de cultura: Enrique H. (EDUardo)
  • Ministra de
Continue Reading

Campaña electoral

Ayer, nuestro salón de actos se convirtió en un hervidero de ideas y propuestas cuando los 4 partidos políticos conformados por estudiantes de ESO realizaron su campaña electoral. Cinco representantes por partido se alzaron frente a sus compañeros, cada uno presentando un programa cargado de energía, entusiasmo y, sobre todo, nuevas ideas.

Las tensiones eran palpables en el aire mientras cada grupo se preparaba para exponer su visión y planes. Los murmullos y el nerviosismo llenaban la sala, evidenciando la importancia del evento para cada partido. Los discursos estuvieron llenos de argumentos sólidos y propuestas innovadoras, buscando persuadir a sus compañeros para que respaldaran sus ideales.

Cada grupo se …

Continue Reading

O proceso electoral cobra vida nas aulas

Nunha emocionante e educativa iniciativa, os estudiantes de 3º y 4º de ESO están explorando estas semanas o complexo mundo da política e o proceso electoral directamente dende as súas aulas. A asignatura de Xeografía e Historia convertiuse nun espazo para a aprendizaxe práctica, onde cada clase traballou na creación dun partido político, os seus propios programas e candidatos para as eleccións simuladas.

Cada partido das clases de 3º elaborou un detallado programa con oito propostas para a Lei de Educación (coa axuda do Departamento de Galego), deseñou o seu logo distintivo (co Departamento de Plástica) e seleccionou ós seus candidatos, ademáis de nomear un portavoz que representaría os …

Continue Reading

Proxecto Axencia de Viaxes

Durante a segunda avaliación, os alumnos e alumnas de 1º de ESO realizaron un proxecto interdisciplinar entre galego, matemáticas, bioloxía e xeografía, onde, en grupos de 3, prepararon unha viaxe para dúas persoas a diferentes destinos ao gusto da clienta Ana Aguiar.

Tiñan as datas marcadas e moitas gañas de satisfacer á súa clienta.

Os traballos foron maravillosos e coma siempre superando expectativas.

 

Continue Reading

Volvemos á prehistoria

O pasado mes de decembro tivemos a visita de 3 arqueólogos do Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre Campo Lameiro para compartir coñecementos cos alumnos e alumnas de 1º de ESO. Na asignatura de Xeografía e Historia dedicamos todo o mes ao estudo da Prehistoria, e gracias á visita puideron ver e tocar réplicas dos instrumentos que se utilizaban nese período da historia e intentar facer lume cun arco. Qué difícil!

«Creo que morreríamos de fame e frío. Faltábanos paciencia e práctica. Se non nos demostrase un dos arqueólogos que era posible, non sei se o creeriamos».

Foi un día diferente, e repartiron unha entrada gratuita para que foramos …

Continue Reading

Agencias de viajes

Los alumnos y alumnas de 1º ESO se convirtieron durante 2 semanas en Agencias de Viajes.

Su profesora de geografía les encargó preparar un viaje con fechas marcadas, destino y tenían que ofrecer información de vuelos, alojamiento, documentos, lugares a visitar…

Todo un reto que superaron con creces.

El problema es ¡que no sabemos cuál elegir!

Continue Reading