Con la intención de realizar una aproximación más práctica a la Prehistoria, un grupo de arqueólogos visitó el Centro para enseñarles a los alumnos de 1º de ESO qué materiales e instrumentos utilizaban en su día a día. Lo más interesante fue cuando llegó el momento de hacer fuego como ellos ¡muy difícil! ¡Pero a algunos y algunas nos faltó muy poco para conseguirlo!…
Instrumentos Medievales y del Renacimiento
Los alumnos de 3º de ESO se han convertido en auténticos luthiers, fabricando con sus propias manos instrumentos típicos en la Edad Media y en el Renacimiento. Vestidos de época, nos invitan a acercarnos a aquel mundo a través de una divertida sesión de fotos, en la que podemos ver instrumentos como el sacabuche (antecesor del trombón de varas actual), el órgano portativo o portátil, el laúd, el tamboril, la chirimía (antecesor del oboe), la vihuela y la viola da braccio.
…
Navidad
Dada la proximidad de tan entrañables fechas , hemos empezado a decorar nuestras puertas con motivos navideños. Tenemos a Papá Noel, que ya está muy atareado con las múltiples peticiones que recibe cada día, a sus renos preparados para comenzar el reparto , a un simpático pingüino que nos recuerda que hemos de abrigarnos más a partir de ahora, a un feliz muñeco de nieve y, como no podía ser de otra manera, a nuestro entrañable monstruo de colores convertido en ayudante improvisado de Papá Noel.
Esperamos que os gusten…
…
Visita al MAC «Quen dixo medo?»
Los alumnos y alumnas de 1º de Educación Primaria visitaron el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y participaron en un taller que bajo el título «¿Quen dixo medo?» pretendía aliviar miedos propios de la edad de los niños y descubrir la dimensión lúdica de las emociones, incluidas las desagradables.
Comenzamos asistiendo a una representación teatral que supuso el punto de partida para que los niños pudieran ponerse en el lugar de la protagonista, a la que le daban miedo los lobos, y vieran como pudo superar sus temores y malos sueños.
A continuación, hicimos un recorrido por el museo contemplando diferentes obras con las que descubrimos que, a veces, las …
Mindfulness
Las niñas y niños de 6° de Educación Infantil empezaron las actividades de mindfulness.
Mindfulness o «conciencia plena», consiste en prestar atención, momento a momento, a pensamientos, emociones, sensaciones corporales y al ambiente circundante, de forma principalmente caracterizada por «aceptación» -una atención a pensamientos y emociones sin juzgar si son correctos o no-.
Son muchos los beneficios que se obtienen de estas relajantes sesiones, entre ellos la reducción del estrés y la mejora en la capacidad de atención y concentración.…
El otoño nos deja…
Poco a poco va pasando el tiempo, cada vez hace más frío y los días son ya muy cortos.
No quisiéramos llegar al invierno sin compartir las bonitas creaciones que han realizado los niños y niñas de 1º de Ed. Primaria. Con sólo una hoja que ellos mismos han recogido y un poquito de imaginación, han ambientado los pasillos con un curioso paisaje otoñal.
…