Taller de juegos romanos 3º ESO
Los alumnos de Cultura Clásica de 3º de ESO pudieron conocer el pasado 20 de diciembre los distintos tipos de juegos con los que se entretenían niños y adultos en la antigüedad clásica, y aprender sus reglas jugando.
En esta ocasión participaron como colaboradores de excepción varios alumnos de 1º de ESO, que realizaron la labor de «enseñantes» explicando los juegos a los alumnos de 3º.
Se utilizaron reproducciones históricas exactas a los juegos de tablero hallados en distintos yacimientos arqueológicos y presentes en distintos museos.
Profesor de Cultura Clásica, Latín y Lengua Española
Instrumentos Medievales y del Renacimiento
Los alumnos de 3º de ESO se han convertido en auténticos luthiers, fabricando con sus propias manos instrumentos típicos en la Edad Media y en el Renacimiento. Vestidos de época, nos invitan a acercarnos a aquel mundo a través de una divertida sesión de fotos, en la que podemos ver instrumentos como el sacabuche (antecesor del trombón de varas actual), el órgano portativo o portátil, el laúd, el tamboril, la chirimía (antecesor del oboe), la vihuela y la viola da braccio.
Jefa del Departamento de Música