Creación de maquetas en Tecnología

 

Nuestros alumnos de 2º y 3º de ESO, como trabajo de la primera evaluación en la asignatura de Tecnología, elaboraron maquetas de diversas construcciones, tanto de su propia creación como reproducciones de obras ya existentes. Posteriormente trazaron en papel las vistas de sus creaciones a fin de obtener los planos.

 

En esta actividad han trabajado la visión espacial y se han iniciado en el sistema diédrico, además de fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. No hay más que ver los resultados. ¡Un gran trabajo!

 …

Continue Reading

Navidad en 2º de Primaria

Allá donde vayamos se respira Navidad. Las luces, los adornos, Papá Noel… nos trasladan a una época del año entrañable, especialmente para los más pequeños. Y como no podía ser de otra manera, el espíritu navideño también ha llegado a nuestro colegio.

Aquí tenéis un breve adelanto de cómo están quedando nuestros pasillos de 2º de Primaria.…

Continue Reading

«El rincón de Sherlock»


“El misterio de Mérida”

Estrenamos una nueva sección en Latín y Cultura Clásica, “El rincón de Sherlock”. Se trata de una actividad en la que los alumnos de Latín de 1º de Bachillerato, 4º de ESO  y Cultura Clásica de 3º de ESO, se meten en el papel de Sherlock Holmes y Watson, la famosa pareja de detectives, para desentrañar los más intrincados misterios basándose en cuestiones de etimología latina.

El objetivo de la actividad no es que los alumnos aprendan una larga lista de palabras y su etimología, sino despertar en ellos gusto por la etimología latina mediante el juego y el teatro.

Nuestro agradecimiento al profesor J.M. Gómez …

Continue Reading

Visita de Vicente, el guardia forestal

Ayer lunes 4 de diciembre acudió a visitar a los alumnos de 5ºE de Infantil («Las Nubes») Vicente, un guardia forestal, ahora jubilado, que nos contó innumerables cosas acerca de los bosques y, en concreto, de los árboles, nuestro proyecto de este trimestre.

Nos habló de los tipos de árboles que podemos encontrar en los bosques gallegos (con sus frutos, tipos de hojas…); nos trajo distintos tipos de setas, enseñándonos a diferenciar las más peligrosas; y nos explicó cómo ha sido su trabajo, la gran contaminación que hay en nuestros bosques y cómo podemos evitarla.

Fue una experiencia muy enriquecedora en la que todos hemos aprendido mucho.

Gracias Vicente por …

Continue Reading